Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2023

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LAS PUBLICACIONES

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LAS PUBLICACIONES Artificial es algo que no es natural. Su sentido original, en relación con un artefacto o artificio, se refiere a un producto de la actividad intencional: como sinónimo de hecho intencionalmente. La Inteligencia Artifical (IA) es la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano. Una tecnología que todavía nos resulta lejana y misteriosa, pero que desde hace unos años está presente en nuestro día a día a todas horas. La Inteligencia Artificial en los medios sociales hace referencia a la aplicación de la tecnología para automatizar o mejorar determinadas tareas relacionadas con estos. Las herramientas de Inteligencia Artificial para redes sociales son por ejemplo: software diseñado para ayudar a las personas a crear, administrar u optimizar el contenido y la estrategia de las redes sociales.

REPUTACIÓN DIGITAL

REPUTACIÓN DIGITAL Es el reflejo del prestigio o estima de una persona o marca en internet. La reputación digital de manera más científica es la construcción social alrededor de la credibilidad, fiabilidad, normalidad y coherencia que se tiene de una persona, organización, empresa, institución, entre otros. Todas las acciones, comentarios, productos y todo lo relacionado con una marca influirá en la reputación y, por lo tanto, en la imagen de marca que se genere en los usuarios. ¿Por qué es tan importante la reputación online? Según estadísticas el 94% de los consumidores afirman que las reseñas positivas que leen en internet por ejemplo sobre una empresa, hacen que sea más probable que quieran obtener ese producto o servicio.

IDENTIDAD DIGITAL

IDENTIDAD DIGITAL La identidad digital se refiere a la información utilizada por los sistemas informáticos para representar entidades externas, incluidas una persona, organización, aplicación o dispositivo. La identidad digital es el conjunto de informaciones publicadas en internet como por ejemplo en las redes sociales, lo cual compone la imagen que los demás tienen de nosotros. Como por ejemplo cando publicamos imágenes, noticias, amistades, aficiones, entre otros. Nuestra imagen o reputación digital depende de todo lo que publicamos. Esta identidad puede contruirse sin que sea exactamente como la realidad, sin embargo, lo que llegue a hacerse bajo esta identidad tendrá ciertaa consecuencias en el mundo real, sean buenas o malas acciones.

HUELLA DIGITAL EN EL INTERNET

HUELLA DIGITAL EN EL INTERNET Cada vez que haces un "click" o das un "me gusta" en las redes sociales, o cuando usas una aplicación desde tu celular o tu computadora, dejan información personal. Los datos que generan tu actividad en internet crean lo que se llama "huella digital". Una huella digital puede determinar la reputación digital de una persona, la cual ahora es casi tan importante como su reputación fuera de internet.

HISTORIA DE LAS REDES SOCIALES

HISTORIA DE LAS REDES SOCIALES Las redes sociales son estructuras formadas en Internet por personas u organizaciones que se conecta a partir de intereses o valores comunes. A través de ellas, se crean relaciones entre individuos o empresas de forma rápida, sin jerarquía o límites físicos. La historia de las redes sociales se remota al año 1997, cuando Andrew Weinreich creó la que podría considerarse la primera red social del mundo llamada "Six Degrees", en la que se permitía crear perfiles, localizar a otros miembros de la red y crear listas de amigos. Las redes sociales digitales han cambiado la forma de entender el tiempo, espacio y formato en el relacionamiento con otras personas, instituciones y empresas. Esto significa que es más fácil contactarse con alguien, pues los mensajes son enviados y recibidos instantáneamente en cualquier parte del mundo.